CUANDO ME QUEMAN HASTA LA PIEL
CUANDO ME QUEMAN HASTA LA PIEL De rebeldías y otras Libertades E l encuentro con la exposición Herederos de Hatuey
Leer másArtepoli es una de esas revistas que te muestra cosas y personas que no encontrarás en ningún otro sitio. En sus secciones de bellas artes, fotografía, ilustración y literatura, la revista muestra una gran variedad de algunas de las experiencias más emocionantes ofreciendo una experiencia inmersiva similar a la de visitar una exposición o el taller de un artista. Artepoli es una pieza impresa meticulosamente elaborada y verdaderamente atractiva que combina el estilo y calidad de contenidos.
Si esta información te parece interesante y eres de esas personas curiosas y activas no dejes de visitarnos en artepoli.com. Estaremos encantados de tenerte por aquí.
CUANDO ME QUEMAN HASTA LA PIEL De rebeldías y otras Libertades E l encuentro con la exposición Herederos de Hatuey
Leer másEl iglú y la espiral En torno a “Mario Merz, El tiempo es mudo” Inevitablemente asociado al grupo italiano de
Leer másEn equilibrio perfecto El equilibrio de la obra de Lisyanet Rodriguez ARTEPOLI tiene en este número el placer de presentar
Leer másPintura con mayúsculas La obra de Héctor Frank Heredia A pesar de todos los rompimientos, negaciones y transgresiones que han
Leer másEntre Polvo y Polvo, ¿qué? Por el título, Love (Gaspar Noé, 2015) parecía incluirse en la gastada lista de películas
Leer másSWAB Barcelona La feria de arte contemporáneo de Barcelona Por: Redacción Dos de los integrantes del equipo de Artepoli (Mireia
Leer más¿VE MUCHO O POCO? El artista norteamericano Ad Reinhardt (1913-1967), que al final encontró la idea suprema del “all black”
Leer másYA NO ESTAMOS A LA SOMBRA AUNQUE SIGAMOS ESPERANDO Hasta mediados del siglo XX la mujer artista era inexistente, pues
Leer másPERSISTENCIA EN LA CREACIÓN La obra de Víctor Cordero Consciente o no, Víctor Cordero (La Habana, Cuba) desde sus inicios
Leer másGuillermo Socarrás a color y en blanco y negro. Un día tendremos que hacer la “otra” Historia del Arte cubano,
Leer más