Autor: Pierre Rivero

directorio artistas

Wendy Pietsch

DIRECTORIO DE ARTISTAS  2016

'Wendy Pietsch'  

Wendy Pietsch, artista innovadora y autodidacta, nació en la República Argentina en 1974 con influencia sanguínea europea, específicamente de la República Checa a través de su padre.
Encuentra su vocación por la pintura en una etapa clave de su vida, en donde la necesidad de comunicación y el descubrimiento de su verdad interior, se hicieron presente para construir su camino.
Los elementos materiales que componen sus obras y su propio estilo, raramente son vistos en los circuitos artísticos, de allí se desprende una de sus principales características, la innovación.
Elige como lienzo a la madera y con pinturas acrílicas más sus herramientas, deja en evidencia su espíritu libre, forjando formas que salen del plano convencional. De esta manera, logra que el contemplar de sus obras, se convierta en una experiencia realmente diferente.
Creadora de las “Fantasy Girls”, sus particulares mujeres con expresiones totalmente neutras, que están presentes como esa amiga que solo escucha sin emitir juicio alguno, dejando ver que la expresión del artista no siempre está relacionada con un estado temporal, sino con la necesidad de experimentar el placer de hacer.
Wendy, llega a España con su familia en Mayo de 2014 en busca de nuevos rumbos para hacer conocer su obra en todo el mundo.
“Cuando me preguntan cuál el significado de mi obra, yo respondo con otra pregunta: Que significa para ti?… Me gusta dejar al espectador la libertad de encontrarle su propio significado o simplemente que al mirar la obra decida si le gusta o no. Por mi parte…solo me pasa”

Leer más
directorio artistas

Alejandro Salas Machuca

DIRECTORIO DE ARTISTAS  2016

A.S. – 'Condorkan'  

ALEX  SALAS / 'CONDORKAN'

Nacido en Lima-Perú de formación profesional en Buenos Aires-Argentina,con residencia
actual en Barcelona-Cataluña.

Dibujante,ilustrador,pintor; colaborador en medios gráficos,tv,cine de animación,publicidad.

Participación en exposiciones individuales y colectivas en las ciudades de Lima, Buenos Aires,Montreal,Lucca,Estambul,Barcelona,Girona.

Su pintura es la expresión de sensaciones internas y sentimientos,ideas desarrolladas
en obras plásticas de temática diversa,vale decir : Ecléctica.

Leer más

directorio artistas

Françesc Gimeno Catalá

DIRECTORIO DE ARTISTAS  2016

Françesc Gimeno  

Las pinturas de Gimeno tienen una energía inquietante que emana de ellas, un silencio casi exótico. Su narrativa  es un guiño a los grandes pintores de la escuela clásica.
Ello lo eleva a la contemplación contemporánea del pasado y del presente.
La superficie de sus obras revelan variaciones en la densidad de los pigmentos. Su pincelada incorpora finas sombras transparentes y, para las luces, ricos empastes y texturas que son finalmente velados, dando así lugar a una calidad de lacado.
Su paleta de colores, intencionalmente limitada, crea un contrapunto dramático siempre enigmático.
Temáticamente, muchas de las piezas de Gimeno se sienten como viñetas misteriosas, dejando con frecuencia, su historia sin terminar lo que acentúa su fascinación.

Alison Collins www.collinsgalleries.com

Michael Klein es parte de un grupo de artistas americanos más importantes del renacimiento de hearkening pintura figurativa en el Renacimiento y las tradiciones académicas francesas. Klein tuvo dos importantes
exposiciones individuales en Nueva York en 2008 y 2010. También participó en el American chino pintura al óleo del artista League (ACOPAL) una prestigiosa exposición que viajó a través de China golpear cinco
ciudades más importantes, incluyendo el Museo de Arte Mundial de Beijing. Él y su esposa comenzó American Painting Revista Video en 2010, una producción de video en línea que ha sido visto en más de 130 países
de todo el mundo. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas como bellas artes Connoisseur, artista americano Magazine y literatura en Trimestral.

Leer más
directorio artistas

Judith Cisneros

DIRECTORIO DE ARTISTAS  2016

Judith Cisneros 

Cómo puede definirse una persona si el sonido que la compone es la percepción del infinito…
Mi vida ha sido un relato intenso, vertiginoso, profundo en la búsqueda intuitiva del origen, como si estuviere próximo a la plenitud, a la creación.
Ser humano, consciente de si mismo, autor del sentido… Sin embargo, el arte modela, aproxima a axiomas que la conciencia no alcanza y concede el sentido…
Nací en Buenos Aires, Argentina.
Me formé como profesora Superior de Arte especializada en pintura y escultura.
Exhibí en  Salones Nacionales, en Salones Provinciales, y Municipales.
Exposiciones individuales y colectivas.
Mi obra habita colecciones privadas en Argentina, Chile, Perú, Ecuador, París, Grecia, Riad.
Continúo siendo mi propio enigma, continúo buscando el sentido…

Leer más
directorio artistas

Margarita Yarmats

DIRECTORIO DE ARTISTAS  2016

Margarita Yarmats 

Yarmats nació en Ucrania en 1982
Margarita Yarmats, pintora bielorrusa que reside en Barcelona, presenta la obra basada, fundamentalmente, en el rostro femenino. Éste es un rostro sensible, siempre delicado, siempre el mismo. Un rostro que representa ese tipo de belleza que parece que va romperse en cualquier momento y tal vez por cualquier motivo.
Con colores templados, las líneas de los rostros dibujan sutilmente sensaciones
interiores, evocan estados anímicos. Es una pintura simbolista, podríamos decir, llena de matices femeninos.
La simbología se hace evidente con los títulos de los cuadros. Porque estos rostros son también, según se nos dice, los rostros de la soledad, de la calma, de la música, del silencio, del dolor… Como musas inspiradoras, desempeñan también el papel de figurantes en un amplio cuadro de familia.
Pese al simbolismo evidente en estos lienzos, los rostros no ofrecen demasiados matices. Asoman con gesto sereno y contemplativo, como modelos en un paisaje
tan bello como indiferente. Algunos poseen más luz que otros y el conjunto es en definitiva un coro de mujeres que nos miran sin saber bien por qué. En los ojos de estas mujeres se diría que brilla una luz desconocida, una luz llena de sombras impenetrables.
«Diario de Ibiza»
V.V.

Leer más
directorio artistas

Ernesto Pedalino

DIRECTORIO DE ARTISTAS  2016

Ernesto Pedalino 

Técnica: La cree en 1965. Está hecha con elementos tan dispares como tempera, acrílico, hollín, pomada de zapatos, fuego, lija y tintes entre otros. Es una técnica difícil de dominar, por eso, los resultados aún siguen sorprendiéndome.
Concepto Venecia: Por qué Venecia? Por la inconfundible gráfica de sus canales, calles estrechas, plazas cuadradas, casas muy verticales, puentes, reflejos, y las cálidas gamas de las paredes.
Proceso de producción: Comienzo equivocándome para provocar nuevas soluciones, hasta encontrar algo sólido, luego provoco profundos bajo relieves, superpongo más texturas, nuevas gamas…

Leer más