Barcelona en DonostiArtean | Donostia
Por: Ángel Alonso La III Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo DonostiArtean tuvo lugar del 12 al 15 de Mayo […]
Artepoli es una de esas revistas que te muestra cosas y personas que no encontrarás en ningún otro sitio. En sus secciones de bellas artes, fotografía, ilustración y literatura, la revista muestra una gran variedad de algunas de las experiencias más emocionantes ofreciendo una experiencia inmersiva similar a la de visitar una exposición o el taller de un artista. Artepoli es una pieza impresa meticulosamente elaborada y verdaderamente atractiva que combina el estilo y calidad de contenidos.
Si esta información te parece interesante y eres de esas personas curiosas y activas no dejes de visitarnos en artepoli.com. Estaremos encantados de tenerte por aquí.
Por: Ángel Alonso La III Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo DonostiArtean tuvo lugar del 12 al 15 de Mayo […]
En una primera ojeada a su obra tengo que reconocer que te atrapa y no dejas de experimentar sensaciones, sentimientos e incluso […]
SUBPRODUCTOS DEL ARTE Más allá de que, por asociación, reconozcamos ciertas representaciones como kitsch, no es la apariencia externa lo que […]
JAUME MUELAS En esta ocasión el creador de universos infinitos, de mares lejanos y templados, Jaume Muelas nos hace este regalo. Eudald […]
DIRECTORIO DE ARTISTAS 2016
Joan Tuset Suau
Estudió Bellas Artes en Tarragona y Barcelona. En 1976 presentó su primera exposición en Tarragona. Durante la década de 1980 se instala en Canadá, donde permanece durante 6 años. Allí expuso en las galerías Edimage, Joyce Yahouda Gallery, y Cultart con la que también expondrá más tarde en The School of The Art Institute of Chicago, y FIAC 87. Foire Internationale de Arte au Grand Palais de París.
En 1989 vuelve a París donde vive durante 6 meses y expone en Galerie Vision Quai.
Estas estancias producen un viraje fundamental en su vida y trabajo, ya que a partir de entonces sus composiciones figurativas, adquieren una mayor fuerza y tensión formal, sus personajes una base más clásica, y su estilo se enriquece con deformaciones más personales y expresivas. Cuando vuelve a Cataluña, se instala entre Arbós y Barcelona. Hace varias exposiciones dentro y fuera de España, Tarragona, Gerona, Barcelona, Valladolid, Salamanca, Düsseldorf, Roma, Portugal y París.
Es un artista fiel a sus principios figurativos que ha creado su estilo propio dentro del arte contemporáneo en la figura humana. Joan Tuset ha ido definiendo una propuesta rigurosa y personal, asumiendo los valores de la vanguardia y del clasicismo, lejos de fórmulas estereotipadas, pero si fiel a unas constantes temáticas,una elaboración y un estilo inconfundibles. Siempre buscando elementos que puedan enriquecer lo que ya ha dicho en otras obras o lo que cree que todavía no ha dicho. Usa la pintura para realzar la pasión y a veces la ironía con una carga simbólica que otorgan una inusual fuerza dramática a su obra, dando lugar a múltiples interpretaciones y a un fluir de ideas.Su universo ha alcanzado una expresión propia y continua. Su búsqueda se prolonga desde una conciencia de contemporaneidad, que muchas veces no vacila en extraer de las más primitivas fuentes parte de su inspiración.
Más recientemente, ha introducido en su obra reflexiones más complejas y intelectualizadas, sobre su entorno, las cosas que le rodean, su taller, su espiritualidad, su día a día de las que toma ideas para crear su arte.
STENDHAL O EL VIAJE SENTIMENTAL Los abismos del corazón humano le fascinaban tanto como la ambición por ir más allá. No escribió […]
Foto: Pixel Anerchy STENCIL, UN ARTE DE LA CALLE. Se dice que las paredes oyen, pero también sabemos que expresan, hablan y […]
Giorgio de Chirico. Las musas inteligentes GIORGIO DE CHIRICO (Volos-Grecia-,1888/Roma, 1978) Inquietante, polémica, transgresora, enigmática, cambiante. Así es la personalidad de Giorgio […]
ESPACIO MIRO Se complace en invitarle al cocktail & acto de inauguración de la exposición del artista AARÓN ZAPATA RASCH PINTURA Y ESCULTURA VIAJE […]
Greg Gorman. De Hollywood a Tarragona De un tiempo a esta parte Tarragona se ha vuelto Capital de la Fotografía. Lo digo […]