Bellas artes
Un mar, a veces en movimiento, otras en calma, olas que tocan las nubes, una fiesta de colores y un torbellino de formas, hablamos de la pintura de Roberto Crispín. Con este artículo quiero homenajear su labor como artista, profesor, amigo y abanderado de la pintura naif o ingenua.
Graduado de la Escuela Nacional de Instructores de Arte en la Especialidad de Teatro y de Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de La Habana, encontró en la pintura naif el lenguaje perfecto para expresar sus puntos de vista, percepciones y realidades cotidianas.
No solo utilizaba los soportes tradicionales como el lienzo y la cartulina, también pintaba todo tipo de artilugios dando vida a objetos tales como zapatos, cajas de tabaco o relojes. Sus temas eran variados: el amor con todos sus rostros desde el romántico hasta el erótico, el sincretismo religioso propio de la cultura cubana, así como alusiones a aspectos sociopolíticos e históricos.
Otro tema tratado por el artista fue la medicina familiar, natural y tradicional en perfecta sintonía con su esposa la Dra. Lídice Verdecia, especialista en esta disciplina, con la que formó una linda familia.
Expuso sus obras en Cuba, Francia, España, Italia, Colombia, Argentina, Bélgica, Uruguay, Jamaica entre otros. También organizó múltiples exposiciones de arte naif como curador en las que participaron figuras de gran prestigio de ese ámbito.
Su taller de pintura atraía a padres ávidos de que sus hijos abrieran los ojos a un mundo que él les coloreaba con sus enseñanzas. La edad de oro, libro de José Martí, fue el nombre del Taller sabatino y la inspiración para sumergir a los niños en la Historia de Cuba a través de las artes plásticas.
Paciencia, optimismo, alegría, dedicación, todo esto unido a su gran labor pictórica y didáctica, es su legado para todos los que le conocimos. Roberto Crispín no se ha ido, está entre nosotros, cada vez que sale el sol e ilumina la vida, cada vez que una mariposa abre sus alas y despliega su olor en forma de arcoíris.•
Comenta el artículo. Gracias