Otoño 2020
Publicada enGracias a todos los lectores
Gracias a todos los lectores
Gracias a todos los lectores
Esto no es un jardín Por: Susana Pardo “La realidad es un misterio que trato de entender e interpretar. Intento dar vida en mi obra a un mundo sensible y bello que se me sugiere. La pintura me ha ayudado y acompañado siempre, ha sido un soporte vital en mi manera de ver la vida”. […]
Arte en ESADE CREAPOLIS Respuestas rápidas Nos encontramos en la escuela de Empresa y Negocios “ESADE.CREAPOLIS” de Sant Cugat del Vallès con la artista Ceci Ornague. En pleno montaje de su exposición permanente y nos dedicó unos minutos que aquí les contamos Ceci nos comenta que para ella existe una especie de puente invisible entre […]
Marca Personal de Artistas Por: Laia Arcones La marca personal es un concepto en auge en los últimos años. Una definición de Jeff Bezos, dice que la marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás delante. Todos tenemos marca personal pero en el mundo del arte, este concepto cobra especial relevancia, ya […]
poema infinito Mestizos (Todos lo somos) Por: Liannys Lisset Peña Rodríguez Las representaciones de Felipe Alarcón nos devuelven un poema infinito, nos proponen una obra espontanea, en la que se establece un diálogo con el pasado. Cada espacio planimétrico conjuga de manera armónica recursos formales, conceptuales, en los que se advierte su modalidad de concebir […]
Dreamscape de Vitor Schietti comisariado por Valentina Casacchia ACon motivo de su primera retrospectiva, Dreamscape, en el espacio de Espronceda Center for Art and Culture de Barcelona, Vitor Schietti presenta una serie de proyectos realizados a largo plazo como son Impermanent Sculptures y From the Unreal to the Real, entre otros. La exposición mostrará obras […]
Menos mal que esta mujer escribe como pinta Menos mal que los amaneceres me salvan Por: Fidel Ginoris Rodríguez Así comienza un poema de Odalys Hernández Fernández una mujer que pinta desde la sangre no como símbolo de algo sino como promesa inamovible de ese todo que la puebla. La pintora que desencadena en sus […]
Beckmann Figuras del exilio Por Pierre R. Rueda Figuras del exilio da título la nueva muestra que presenta El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza comisariada por Tomàs Llorens y que reúne 52 obras de Max Beckmann (Leipzig, 1884 – Nueva York, 1950). Beckmann es uno de los artistas más destacados de principios del siglo XX. Muy próximo […]
LA MUERTE DE LUCANO José Garnel Por: Fundación Amigos del Museo del Prado La muerte de Lucano, obra que alcanzó la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887 y a su vez trabajo más importante de José Garnel (subdirector del Museo del Prado; 1915), ha sido recientemente restaurada por el El […]