Otoño 2020
Publicada enGracias a todos los lectores
Gracias a todos los lectores
Gracias a todos los lectores
Lygia Clark: La pintura como campo experimental, 1948−1958 Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Lygia Clark el Museo Guggenheim Bilbao presenta una muestra de las primeras creaciones de la artista. Esta exposición dedica especial atención a la dimensión internacional de una artista imprescindible del panorama latinoamericano de posguerra. Al plantearse la pintura como un […]
El universo onírico de Brian Sánchez Lo onírico siempre ha estado presente en el arte, mucho antes del surgimiento del surrealismo -que lo subraya e investiga-, porque soñar no es un acto pasivo, ni siquiera paciente o inconmovible, es algo que influencia de manera vital nuestro período diario de vigilia, que condiciona nuestro estado psicológico […]
Vivir la pintura con entera libertad La obra de Sanlly Viera En estos tiempos dominados por el pseudo conceptualismo, el «ready made» tardío y los gritos ensordecedores de Yoko Ono, algunos artistas prefieren resistirse y continuar pintando con oficio, sensibilidad y profesionalismo. Este es el caso de Sanlly Viera (Matanzas, 1985), un pintor que actúa […]
El árbol primigenio de Magdalena Abakanowicz Ya para la Bienal de formas espaciales de Elbląg de 1965 Magdalena Abakanowicz presenta una obra, que aunque a día de hoy, permanezca semiolvidada en un pequeño parque de esta ciudad provinciana, considero sintomática de gran parte de la carrera de la escultora polaca. La Bienal de Elbląg fue […]
El artista como rueda y tornillo de la historia He vuelto a ver aquella foto de Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda e Información del Tercer Reich y amigo íntimo de Adolf Hitler, en la que aparece recorriendo los salones de la Haus der Kunst, de Múnich, durante la apertura de la exposición Entartete Kunst (Arte […]
Biografía molecular de Alina Szapocznikow ¿Hasta qué punto puede el horror sublimarse en una obra de arte? ¿Puede la constatación de la muerte avivar en nosotros el deseo, la sensualidad y el erotismo? Hay algo heroico en la constatación de un cuerpo enfermo por reivindicar su belleza frágil y maltrecha y universalizarla a través del […]
Escapar Niurka Iñurrieta, un mundo interior La obra de Niurka Iñurrieta descubre un mundo interior personal y espiritual donde la vegetación crece exuberante y flota sobre motivos marinos y aéreos. Las líneas curvas y negras son delicadas por momentos y vigorosas en la mayoría de los trazos. Definen la fisionomía del conjunto de hojas y […]
Pedro Vizcaíno Caligrafía inmediata del alma Sabido es, entre los amigos de Pedro Vizcaíno, su curiosidad febril por los extraterrestres. Esa fiebre ha ido en aumento. Por un tiempo pensé que Pedro se estaba volviendo loco. ¿Qué tiene que hacer un artista de talento como Vizcaíno con esas fábulas conspirativas e infantiles? El tiempo me […]